Los filtros de potencia activos y su integración en los sistemas eléctricos están adquiriendo importancia por razones de mejora en el uso eficiente de la energía. A medida que el mundo avanza hacia una mayor adopción de fuentes de energía renovables, aumenta la necesidad de integrar filtros de potencia activos en los sistemas eléctricos. Estos dispositivos eliminan la distorsión armónica y mejoran el funcionamiento general de los sistemas eléctricos, por lo que se vuelven indispensables para los usos energéticos modernos.
Los filtros activos son dispositivos de alta tecnología que eliminan los armónicos indeseables causados por cargas no lineales como inversores y rectificadores, entre otros dispositivos electrónicos. Insertan activamente contraarmónicos en el sistema eléctrico y ayudan a mantener la calidad de la energía en un rango controlado. Esto es extremadamente importante en entornos donde se encuentran equipos sensibles, como centros de datos e incluso instalaciones de fabricación, donde incluso los cambios más pequeños en la calidad de la energía pueden provocar interrupciones excesivamente altas en el funcionamiento.
Los filtros de potencia activos también ofrecen la posibilidad de compensar la potencia reactiva y permiten un enfoque modular para mantener la tensión y la calidad de la energía. Junto con los parámetros de calidad de la energía, la estabilidad dinámica de la energía de una red eléctrica mejora con el acoplamiento dinámico de los filtros activos a la red. Esta fue una herramienta particularmente útil en los sistemas de energía renovable, que funcionan con fuentes intermitentes como la eólica y la solar y tienen problemas de calidad de la energía.
Por lo tanto, la integración de filtros activos en soluciones de energía renovable también se corresponde con los objetivos de reducción de emisiones de carbono a nivel internacional. Estos dispositivos mejoran la eficiencia energética de los sistemas eléctricos y, por lo tanto, pueden ayudar a aumentar el uso de fuentes de energía renovables. Estos filtros activos cumplen con los estándares industriales destinados a proteger nuestro medio ambiente y ganarán importancia en los próximos años.
El mercado energético se beneficiará sin duda de la tecnología de los filtros activos, que tienen un futuro brillante por delante. Es probable que se expanda, ya que se prevé que en un futuro próximo estos dispositivos sean más compactos y eficientes y cuenten con una tecnología avanzada. Además, el desarrollo de tecnologías de redes inteligentes complementará el funcionamiento de los filtros activos, lo que permitirá mejorar el rendimiento en la supervisión y el control de los parámetros de calidad de la energía. Es obvio que los filtros activos se utilizarán ampliamente a medida que la tecnología avance y la creación de redes inteligentes sea más sencilla; esto se debe al hecho de que estos filtros podrán controlar los sistemas activos, operar en modo de tiempo real, registrar los avances en la calidad de la electricidad suministrada y, de ese modo, crear el futuro eléctrico ideal que es respetuoso con el medio ambiente.
En resumen, los filtros activos limpios son vitales para ofrecer soluciones energéticas sostenibles. Además, estos dispositivos son componentes indispensables de los sistemas eléctricos porque pueden mitigar los armónicos, proporcionar energía reactiva de forma activa y mejorar la calidad de la energía. A medida que entre en vigor la Ley de Energía Limpia y el cambio climático se convierta en un problema más grave, la relevancia del suministro y la fabricación de estos filtros activos será cada vez mayor.